Política de no alcohol y sustancias psicoactivas
Es política de Petroco mantener lugares de trabajo donde prime la seguridad y el bienestar del trabajador.
ESTA PROHIBIDO:
El uso, posesión y/o comercialización de sustancias ilícitas, bebidas embriagantes, consumo de cigarrillos, tanto en las instalaciones como en actividades fuera de las instalaciones de la empresa, así mismo consumir o trabajar bajo la influencia de alguno de estos estupefacientes o del alcohol o incitar a que otros lo hagan. (Resolución 1956 del 30 de Marzo del 2008).
Esta política forma parte del contrato de trabajo y es de cumplimiento obligatorio por parte de todos los empleados de la empresa. La empresa se reserva el derecho de realizar en cualquier momento inspecciones y pruebas de laboratorio a su personal en las instalaciones de PETROCO S.A
El incumplimiento de dicha Política tendrá como consecuencia para el trabajador la aplicación del régimen disciplinario y/o sancionatorio establecido en el reglamento interno de trabajo y en la ley.
Es importante señalar que la prevención del uso de este tipo de sustancias es compromiso de todo empleado a su ingreso a la obra, por tanto, este punto se considera como fundamental para la protección de la salud, el bienestar y el óptimo rendimiento de sus trabajadores y la conservación del medio ambiente.
Versión: Julio 2014
ESTA PROHIBIDO:
El uso, posesión y/o comercialización de sustancias ilícitas, bebidas embriagantes, consumo de cigarrillos, tanto en las instalaciones como en actividades fuera de las instalaciones de la empresa, así mismo consumir o trabajar bajo la influencia de alguno de estos estupefacientes o del alcohol o incitar a que otros lo hagan. (Resolución 1956 del 30 de Marzo del 2008).
Esta política forma parte del contrato de trabajo y es de cumplimiento obligatorio por parte de todos los empleados de la empresa. La empresa se reserva el derecho de realizar en cualquier momento inspecciones y pruebas de laboratorio a su personal en las instalaciones de PETROCO S.A
El incumplimiento de dicha Política tendrá como consecuencia para el trabajador la aplicación del régimen disciplinario y/o sancionatorio establecido en el reglamento interno de trabajo y en la ley.
Es importante señalar que la prevención del uso de este tipo de sustancias es compromiso de todo empleado a su ingreso a la obra, por tanto, este punto se considera como fundamental para la protección de la salud, el bienestar y el óptimo rendimiento de sus trabajadores y la conservación del medio ambiente.
Versión: Julio 2014
Algunos de nuestros clientes