Política del sistema de gestión integral
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
PETROCO S.A. diseña, fabrica, comercializa, alquila y realiza mantenimientos de Unidades Móviles de vivienda en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio para el sector petrolero y de ingeniería. Considerando que la interacción de nuestras actividades con el entorno y el ser humano puede causar impactos ambientales o riesgos laborales que afecten el equilibrio de la sociedad, nuestro compromiso se basa en las siguientes premisas:
Versión: Mayo 2015
PETROCO S.A. diseña, fabrica, comercializa, alquila y realiza mantenimientos de Unidades Móviles de vivienda en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio para el sector petrolero y de ingeniería. Considerando que la interacción de nuestras actividades con el entorno y el ser humano puede causar impactos ambientales o riesgos laborales que afecten el equilibrio de la sociedad, nuestro compromiso se basa en las siguientes premisas:
- Lograr la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de sus requisitos y expectativas, ofreciendo productos y servicios con altos estándares de calidad, que proporcionan comodidad y bienestar, gracias a una asistencia técnica eficaz, oportuna, mediante procesos eficientes, acrecentando la confianza de todos nuestros clientes.
- Generar un mejoramiento continuo de la eficacia del sistema integrado de gestión, con el fin de crear una cultura de cambio, en calidad, protección al personal e impacto ante la comunidad y el medio ambiente, con un enfoque de responsabilidad social empresarial, la alta gerencia asume el liderazgo y compromiso en la implementación, mantenimiento y mejora continua del SISTEMA DE GESTION INTEGRAL, con el fin de satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros grupos de interés.
- La Compañía tiene asignados los recursos (técnicos, humanos, financieros), necesarios para la implementación, desarrollo y cumplimiento del plan de Gestión integral, los cuales fueron establecidos durante la elaboración del presente documento
- Garantizar la protección de la vida, la integridad física y salud de nuestros trabajadores, contratistas y terceras personas, mitigando los factores de riesgos eléctricos, en alturas, públicos, biomecánicos, psicosociales, de seguridad, biológicos, físicos, químicos, eventos naturales, de vecindad, comportamientos inseguros. A través de ambientes de trabajo seguro y saludable, implementando controles operacionales, programas de gestión eficiente para prevenir lesiones o enfermedades durante el desarrollo de nuestras operaciones.
- Preservar el medio ambiente, previniendo la contaminación, identificando los aspectos predominantes de sus actividades, producto y servicios, y atenuando los posibles impactos socio-ambientales generados, mediante planes y programas adecuados, usando de manera eficiente el agua, reduciendo el consumo de energía, evitando los vertimientos en los afluentes de los ríos, minimizando las emisiones atmosféricas, garantizando una adecuada segregación y disposición final de los residuos.
- Dar cumplimiento a los requisitos legales aplicables y suscritos por la organización en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, medio ambiente, calidad y responsabilidad social empresarial (HSEQ).
Versión: Mayo 2015
Algunos de nuestros clientes